Conoce a nuestro equipo experto en ansiedad

Somos profesionales expertos en el tratamiento de la ansiedad.

¿Qué nos hace diferentes?

Especialización

Somos psicólogos y psicólogas especializados en ansiedad, lo que nos permite anticipar y comprender lo que estás sintiendo para ofrecerte un tratamiento eficiente y de calidad.

Eficiencia

Nuestro objetivo es que con la menor cantidad de sesiones percibas un cambio significativo, para que tu recuperación sea lo más rápida y fácil posible para ti.

Autonomía

Durante tu tratamiento, queremos que puedas poner en práctica y desarrolles las herramientas necesarias para gestionar la ansiedad en tu día a día.

Conoce a nuestros profesionales especializados

Profesionales especializados en fisioterapia, osteopatía, logopedia, psicopedagogía y psicología forense dispuestos a acompañarte en tu proceso.

logopeda clara
Clara

Logopeda

osteópata eduardo
Eduardo

Fisioterapeuta y osteópata

psicóloga forense marta
Marta

Psicóloga forense

Misión

Nuestra misión es acompañar de principio a fin el proceso terapéutico de aquellas personas que deciden confiar en nosotros. 

Sobre todo, para nosotros, es muy importante la palabra «acompañamiento», ya que queremos que la persona, desde el momento que se pone en contacto con nosotros hasta que finaliza su proceso terapéutico, sienta que no está sola.

Queremos mejorar la calidad de vida de las personas, interviniendo y previniendo ciertas patologías y problemas actuales que están muy presentes en la sociedad actual.

Valores

Experiencias de las personas que han confiado en nosotros

Melanie

Psicóloga

Nº colegiado 32645

Castellano

¡Hola! Soy Melanie. Estudié psicología y me desempeño como Psicóloga General Sanitaria, con máster en Psicología Clínica y de la Salud, colegiada en el COPC.

Cuento con experiencia en evaluación e intervención como psicoterapeuta en población infanto-juvenil y de adultos, abordando sintomatología diversa, con énfasis: adicciones, alteraciones emocionales, duelos, problemas de conducta, entre otros.

Mis principales valores son la empatía y la formación continua, mi pasión poder acompañar a las personas en su objetivo de mejorar su calidad de vida y salud mental. Para ello, trabajo desde un enfoque integrativo, combinando herramientas de la psicología cognitivo-conductual, psicodinámica y terapias de tercera generación, a fin de adaptar y personalizar el proceso según las necesidades de la persona.

Creo firmemente en la capacidad que tenemos los seres humanos para aprender y generar cambios a través del autoconocimiento, el amor propio y la responsabilidad.

José Miguel

Psicólogo

Nº colegiado 30111

Catalán y castellano

Mi experiencia laboral como psicólogo se ha enfocado en el campo de las adicciones, abordando la adicción junta a problemas de ansiedad, depresión y otras patologías duales.

Mi enfoque terapéutico es integrador, lo que significa que utilizo una combinación de enfoques terapéuticos basados en la situación y las necesidades de cada persona (cognitivo-conductual, humanista, terapias de tercera generación…). Creo en la importancia de la empatía, la escucha activa y la colaboración con las personas para ayudarles a alcanzar sus objetivos terapéuticos, proporcionando un ambiente seguro y comprensivo donde poder explorar pensamientos y emociones.

David

Psicólogo

Nº colegiado 32640

Catalán y castellano

Soy David, psicólogo general sanitario. Mi principal interés es poder acompañar y apoyar a las personas y que alcancen un mayor bienestar.

Tengo un enfoque integrador, en el que principalmente trabajo a través de la terapia breve y terapia cognitivo conductual.

Uno de mis objetivos principales es poder guiar a las personas en sesión hacia una vida más saludable para ellos mismos, fomentando la toma de conciencia de sí mismas y de las dinámicas de su entorno, y poder así trabajar en su autonomía y alcanzar una relación más satisfactoria con ellas mismas y con quienes las rodean.

Romina

Psicóloga

Nº colegiado 33881

Castellano, catalán y portugués

Soy Romina, y llevo más de 10 años de «escucha» a pacientes, desde mi orientación teórica de base psicoanalítica, siempre teniendo en cuenta la singularidad del paciente y el momento particular que esté atravesando. Con el tiempo fui sumando formación en otros abordajes como terapia cognitivo conductual y terapia breve, e incluyendo técnicas de Coaching y Mindfulness.

He realizado un Máster en Neuropsicología Clínica y Deterioro Cognitivo lo que me permite evaluar, diagnosticar y tratar afecciones neurológicas que afectan la función cognitiva, siempre con la intención de colaborar en el bienestar de las personas.

Sara

Psicóloga

Nº colegiado 22489

Catalán y castellano

Soy Sara y desarrollo mi profesión como psicóloga general sanitaria, especializada en Psicología Clínica y colegiada en el COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya). Trabajo con población adulta y adolescente, realizando psicoterapia tanto a nivel individual como de pareja.

Me formé como psicóloga y psicoterapeuta con el objetivo de orientar a las personas hacia el conocimiento de sí mismas, guiarlas para generar el cambio y promover una mejora en su bienestar. 

Mi enfoque ecléctico e integral del individuo, conforma un método que ofrece un servicio lo más personalizado posible; trabajando siempre sobre una base cognitivo-conductual que adapto a las necesidades del/la paciente, a la demanda planteada y a su estilo de personalidad.

Tras más de 12 años de trayectoria profesional, reafirmo mi misión de dotar a mis pacientes de las herramientas más adecuadas en cada caso, para promover su autonomía, resiliencia y adquisición de una visión de sí mismos/as lo más satisfactoria posible.

psicóloga anaïs

Anaïs

Psicóloga

Nº colegiado 29168

Catalán, castellano y francés

Empecé mis estudios profesionales con el Grado de Magisterio con mención en Educación Especial. A lo largo de esta trayectoria, me di cuenta de que realmente mi vocación no era tanto educar en conocimiento teórico, sino más bien acompañar a los niños en su desarrollo emocional. Así fue cómo decidí seguir con la formación profesional llevando a cabo el Grado de Psicología, donde observé la relación que existe entre nuestras experiencias en la infancia y su manifestación en la adultez.

A lo largo de mi carrera, me he formado desde un enfoque terapéutico cognitivo-social, el cual me ha ayudado a concebir una perspectiva de la persona de manera global. Esta visión integradora permite poder ayudar a aquellas personas que necesiten enfrentarse a procesos cognitivos (pensamientos) y emocionales, los cuales nos repercuten tanto a nivel de comportamiento, manera de pensar como nuestro estado emocional.

Nuria

Psicóloga

Nº colegiado 32428

Catalán y castellano

Soy Nuria, psicóloga general sanitaria. Creo que en el valor del vínculo terapéutico con el objetivo de que quienes acuden a consulta se sientan acompañados y capaces de avanzar hacia una vida más coherente con lo que desean y necesitan.

Mi enfoque que es integrador se sustenta en la Terapia Cognitivo-Conductual e incorpora herramientas de la Terapia Breve Estratégica y Terapias de Tercera Generación.

Entiendo el proceso terapéutico como un espacio seguro en el que poder entender qué está ocurriendo, aprender a relacionarse de forma diferente con las emociones y desarrollar recursos para afrontar el malestar de una forma más sana y flexible.

psicólogo alex

Alex

Psicólogo

Nº colegiado 26911

Catalán, castellano e italiano

¡Hola a todos! Soy Alex, Director y Psicólogo de Centre Didoni. Me especializo en el tratamiento de la ansiedad. Con una vida dedicada al deporte, desde mi trayectoria como deportista profesional en el tenis, comprendo la importancia del equilibrio entre el cuerpo y la mente en el bienestar general.

Mi experiencia en el deporte de alto rendimiento, me ha permitido entender la presión, el estrés y la ansiedad que pueden experimentar las personas en diferentes aspectos de la vida. Es por eso que me especialicé en el tratamiento de la ansiedad, con el firme propósito de ayudar a las personas a recuperar su libertad y disfrutar plenamente de la vida. Con este objetivo en mente, fundé Centre Didoni, como un refugio acogedor donde aquellos que luchan contra la ansiedad pueden encontrar apoyo y orientación.

En mi enfoque terapéutico, trabajo desde la terapia cognitivo conductual y la terapia estratégica breve, ofreciendo un enfoque integral y personalizado a cada individuo que busca ayuda en nuestro centro. Mi objetivo es guiar a las personas hacia una vida más equilibrada y satisfactoria, utilizando técnicas respaldadas por la evidencia científica.

psicóloga mireia

Mireia

Psicóloga

Nº colegiado 29174

Castellano y catalán

Personalmente, me fascina el ser humano y todos sus procesos, y es a través de mis años de experiencia que me he ido encuadrando en el campo contextual de los vínculos y las relaciones.

Pienso en la terapia como un acompañamiento a bucear en el mundo interior y exterior de la persona, potenciando los recursos positivos y atendiendo patrones que generan malestar. Un espacio en el que sentir confianza, seguridad y aceptación plena. El objetivo es alcanzar un mayor estado de bienestar y vitalidad, considerando la complejidad global humana. Confío en el cambio como algo propio y natural dentro del ser humano. Mi enfoque es integrador y relacional, donde la adaptación a las necesidades de cada persona y el vínculo con el terapeuta son el corazón del proceso.

psicóloga dàmaris

Dàmaris

Psicóloga

Nº colegiado 29173

Castellano y catalán

Siempre me he sentido atraída por el arte como forma de expresión y autoconocimiento y ahí es donde descubrí mi verdadera vocación: la psicología.

Esto hizo que me formara como Psicóloga General Sanitaria especializada en trauma y a realizar también un postgrado en arteterapia para ofrecer herramientas en terapia.

Trabajo con adultos y adolescentes, especialmente con ansiedad, estrés emocional, experiencias traumáticas o momentos vitales que requieren de apoyo psicológico.

Mi objetivo en terapia es ofrecer un espacio seguro y adaptado a cada persona, donde pueda comprender su malestar y desarrollar recursos para afrontarlo.

Mi enfoque principal es el cognitivo-conductual, pero también he construido una mirada integrativa que contempla a la persona de manera global: cuerpo, mente, historia, vínculos y sentido.

Concibo el proceso terapéutico como una manera donde sanar no significa olvidar, sino aprender a mirar con otros ojos lo que hemos vivido.